busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Most viewed - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
102370.jpg
Tranvía accidentado de una línea que hoy es un lejano recuerdo1170 viewsLa línea tranviaria número 15, a cargo de la Compañía de Tramways Anglo Argentina, desarrolló un recorrido que unía Plaza Alvear y Plaza Constitución, atravesando el Centro por el eje Cerrito - Lima en su viaje de ida y por Bolívar, San Martín, Tucumán y Libertad a la vuelta.
Fue una de las tantas líneas que desaparecieron durante la gestión de la Corporación de Transportes, debido a la racionalización de los recorridos que se encaró. Aquí la vemos servida por un tranvía Dick Kerr aún con las leyendas del Anglo, luego de haber sufrido un fuerte accidente que destruyó su plataforma delantera.
7 comments
107252.jpg
Otra línea porteña prehistórica1165 viewsLa línea 30 de autos colectivos, previa a la incautación por parte de la Corporación de Transportes, es otra de las tantas que quedaron en el camino. Aunque, en este caso, su recorrido tuvo una "heredera" que llega a nuestros días: la línea 47.
Unía Villa Real con Palermo por un recorrido con semejanzas con el de la línea de emergencia 407. También pasaba por puntos que hoy día son cubiertos por la 47.
Es más: esta línea, que se había renumerado como 230, se suprimió cuando se inauguró la 407 privada. O sea que pese a desaparecer, parte de su recorrido se mantuvo hasta nuestros días. Podemos decir que, en parte, sigue "viva".
31 comments
106693.jpg
Desolación (XIV)1163 viewsEste era el panorama dentro de la estación Centenario de trolebuses, poco antes de que el servicio se levantara y sustituyera por ómnibus y colectivos. Era realmente penoso.
El frente de ese pobre "trole" Mercedes Benz O-6600 T es elocuente e ilustrativo respecto del estado promedio de estos vehículos en sus últimos tiempos de vida útil. Como se sabía que dejarían de circular, dejaron de cuidarlos y así terminó buena parte de la flota.
Fue el sistema menos duradero de todos los que recorrieron Buenos Aires. Solo arañó los 18 años de vida. Y así terminó, con una presentación a la cual podríamos llamar indigna. Una verdadera pena.
23 comments
104114.jpg
La línea 61 pre-Corporación de Transportes1157 viewsTiempo atrás, presentamos una imagen de un colectivo de una línea 33 que no era la que llegó hasta nuestros días. Era otra, que luego de la renumeración de 1934-35 pasó a identificarse con el número 61.
Su recorrido enlazaba Barracas con Puente Pacífico y su color era azul medio, con techo negro.
La foto nos muestra una unidad típica, Chevrolet de 1939-40, carrozado por La Maravilla.
Fue incautada por la Corporación de Transportes y posteriormente su extremo norte fue extendido hasta el Hospital Militar. Desapareció en los tempranos '50, tras ser renumerada como 261.
13 comments
104480.jpg
Plaza Italia, a mediados de los '501153 viewsEsta estupenda foto color nos muestra a la Calzada Circular de Plaza Italia, con el relativamente tranquilo movimiento de la época, si lo comparamos con hoy.
Está tomada desde la esquina de la Avenida Sarmiento, mirando hacia el Jardín Botánico. Se aprecia un tranvía "Tassara" y, a su lado, un microómnibus Bedford OB todavía plateado, antes de pasar a manos privadas.
Veamos, ejercitemos la memoria: ¿A qué línea puede estar aplicado ese Bedford OB? ¿Y el tranvía? ¿En qué línea puede estar circulando, de acuerdo a su posición? Son interesantes temas para descifrar entre todos. A ver, ejercitemos un poco la memoria...
37 comments
101864.jpg
Un modelo de tranvía muy conocido (pero con otros colores...)1147 viewsBuena parte de las fotos que se conocen de los tranvías Brill como el que muestra la imagen los muestran con sus colores originales, los de la empresa que los puso en servicio en Buenos Aires a partir de 1907: la Compañía Lacroze.
Pero esta imagen nos lo muestra ya repintado con los colores de la Corporación de Transportes, la empresa cuasimonopólica que aglutinó a los tranvías, a los ómnibus, a los subterráneos y a casi todos los colectivos en una sola compañía.
Son pocas las fotos que los muestran repintados con los colores del Anglo, que fue los que la Corporación tomó como propios.
Aquí lo vemos a punto de rodear la Plaza de la República, viniendo por Corrientes desde el Bajo.
2 comments
90103.JPG
Los últimos años de los Leyland de Transportes Automotores Riachuelo1140 viewsAsí lucieron, en sus últimos tiempos de servicio, casi todos los ómnibus Leyland de Transportes Automotores Riachuelo, la legendaria T.A.R.S.A.
Habían sido repintados con los colores que caracterizan hasta hoy a los coches de esta empresa: rojo abajo, franja negra y techo amarillo, generalmente sin cuerpos de filete.
Se pintó solo la sigla al costado y así circularon un par de años. Sería interesante tratar de identificar el lugar en el que fue tomada esta foto, para determinar en qué línea está circulando. Por lo poco que se ve es muy difícil, pero a lo mejor alguien conoce algún detalle que pueda servir para ubicarnos. ¿Alguien tiene alguna pista, amigos?
58 comments
102507.jpg
Objetivo: la Corporación de Transportes1136 viewsLa revolución de 1943, que derrocó a Ramón S. Castillo y dio paso a una serie de gobiernos militares, tuvo secuelas en las calles, una de las cuales podemos ver en esta foto.
Ante los acontecimientos, una enorme cantidad de manifestantes a favor del golpe se había reunido en Plaza de Mayo. Una vez llegadas las noticias de la caída de castillo, se desencadenó una turba que arremetió contre las unidades de la Corporación que estaban inmóviles en las inmediaciones de la plaza.
La Corporación era vista con antipatía por la gente, porque su creación se consideraba una entrega al Imperio Británico de los transportes porteños. Se había priorizado a los tranvías ingleses por sobre los colectivos criollos.
Por eso, ese día fueron incendiados numerosos vehículos de la Corporación. Aquí vemos a un tranvía United Electric Car de la línea 96 y a un colectivo cuya línea no podemos precisar (pero que originalmente fue un 26) ardiendo tras el paso de la turba.
2 comments
109503.jpg
Inestimable representante de la "flota chica" del Expreso Pilar1136 viewsPor suerte se conocen bastantes fotos del Expreso Pilar, de diferentes épocas. Pero la mayoría abarca las décadas del '30, '40, '50 y hay mucha menor cantidad de los vehículos que usó en sus últimos años de vida en los '60.
Además, casi todas las que se conocen nos muestran unidades grandes "tipo micro" y hay muy pocos testimonios de los coches chicos, de los colectivos que completaban la flota en menor cantidad que sus hermanos mayores.
Festejamos la aparición de esta imagen, que nos muestra a un colectivo que nos permite apreciar su esquema de pintura, similar al de los micros grandes y que se presenta extraño en un vehículo chico.
Fue carrozado por Belgrano entre 1962 y 1963.
32 comments
104986.jpg
La Patria rueda por Retiro1133 viewsLa empresa Autobús La Patria prestaba un recorrido entre Retiro y la Boca, identificado con el número 11. Sus coches eran blancos con franja verde y, en su mayoría, estaban carrozados por la propia empresa, llamada Morgera Hnos.
Aquí vemos uno de estos ejemplares hechos por ellos mismos circulando junto a la entonces Plaza Britania, en Retiro. Su diseño es algo extraño, diferente a los normales de la época.
Cabe acotar que la actual línea 33 nació parasitando a este ómnibus y es más: la primera identificación de los taxis colectivos que iniciaron el recorrido de la 33 con el número 28, fueron banderas blancas y verdes, en alusión a los colores de los ómnibus que parasitaban.
Este método de identificación es uno de los más raros que recordamos en los "taxis colectivos parásitos" como fue el caso de la entonces línea 28.
16 comments
102371.jpg
Línea porteña perdida en los '601132 viewsLa línea tranviaria 97, que llegó a circular con ómnibus tras su privatización, en manos de Ttes. 1º de Mayo, fue una de las que se perdieron en la década de 1960 debido al virtual abandono de sus servicios por parte de la prestataria privada.
Su recorrido más conocido fue Barrancas de Belgrano - Plaza Constitución. En su época tranviaria tuvo un servicio aceptable, pero decayó cuando se la comenzó a explotar con automotores.
Esta foto nos muestra a un coche de esta línea fabricado por United Electric Car, en una posición poco decorosa tras embestir a otro tranvía, fabricado por Dick Kerr.
16 comments
104651.jpg
Una foto de ésas que dejan dudas difíciles de resolver1131 viewsMuchas veces recibimos fotografías que nos plantean incógnitas que nos exceden, sobre la cual consultamos entre colegas y amigos que tampoco pueden imaginar el porqué de ciertas cosas que las imágenes muestran y se quedan tan extrañados como nosotros.
Esta foto es una de esa serie. Nos muestra a uno de los pabellones de Ciudad Universitaria. Por los vehículos que podemos ver en la imagen, podemos asegurar que se tomó entre fines de los '50 e inicios de los '60.
Ahora bien, la duda irresoluta es la siguiente: si miramos a la izquierda, en el espacio abierto bajo el edificio, veremos un ómnibus Mack y un Isobloc, aparentemente ambos pintados de plateado, tal como si circularan en T.B.A. ¿Qué hacían allí? ¿Alguien lo sabe? Nosotros, no...
29 comments
101291.jpg
Día temático 29 - Incógnitas porteñas (IV)1130 viewsEsta parece ser difícil, pero tal vez no sea imposible. Se ve que se armó una linda galleta en esta calle que aparenta ser angosta.
Se ven dos tranvías. El de adelante es un Fabricaciones Militares inusualmente largo, tal vez producto del recarrozamiento de un CATITA de los largos, que "habitaban" la estación Barracas.
No podemos determinar a qué línea pertenece el colectivo que vemos en el medio ni, obviamente, los dos tranvías.
Tenemos una hipótesis sobre este cruce de calles: por la casa de la esquina, que ofrece camisas, nos parece que se trata del cruce de Corrientes y Esmeralda, por lo cual el colectivo podría ser un 45 y los tranvías de las líneas 10 ó 17. ¿Qué opinan, amigos?
20 comments
107922.jpg
Cruce de leyendas (XLVIII)1130 viewsEsta interesante imagen tomada desde la altura nos muestra a dos ómnibus legendarios que acertaron a cruzarse en pleno corazón del barrio de La Boca, en el cruce de las avenidas Pedro de Mendoza y Almirante Brown.
Una de las leyendas parece recién estrenada. Nos referimos al Mercedes Benz O-321 H de Trabajadores Transportistas Asociados, que aparentemente está haciendo el descanso en su cabecera, para luego salir a cumplir el recorrido de la línea 12, suprimida poco después.
Pero el ejemplar que está a punto de cruzarse nos sorprende y nos llena de dudas: es un G.M. de la versión más corta. La única línea que pasaba por allí y que estaba equipada con estos ómnibus era la 170 que, por el año de la foto, debería estar a cargo de E.T.A.P.S.A.
Pero el coche no parece ser plateado. Parece ser monocromático. Su presentación es rarísima y nunca vista en fotos. ¿Alguien lo vio en la calle trabajando así? ¿Quién nos puede contar algo? Estamos intrigadísimos.
32 comments
14037.jpg
El comienzo del fin del sistema tranviario porteño1129 viewsEsta imagen es simbólica: nos muestra el desfile de los ómnibus Mercedes Benz O-321 HL de origen brasileño asignados a Trabajadores Transportistas Asociados, adjudicataria de la estación tranviaria Barracas y las líneas 10, 12, 17, 21, 22 y 74, en el momento de la ceremonia de inicio de sus servicios con automotores en reemplazo de los tranvías.
Con la entrega de la estación Barracas y sus líneas, muy publicitada y difundida, se inició la transferencia del sistema, su privatización y cambio de tracción, que tardó cerca de un año en realizarse (sin contar el sistema local de Lanús, por supuesto)
11 comments
342 files on 23 page(s) 8